¿Cómo saber si tengo una lesión en la rodilla?
El dolor de rodilla durante la marcha es uno de los síntomas más comunes que sugieren la presencia de una lesión.

Su inicio puede ser espontáneo o paulatino, manifestándose como una molestia leve o intensa ante el esfuerzo físico.
- Estructura de la rodilla
La rodilla es la articulación más grande del cuerpo y la más importante de los miembros inferiores. Está conformada por la unión de la porción inferior del fémur y la parte superior de la tibia. Ésta última queda fijada a través del pequeño hueso de la rótula y se estabiliza por medio de la cápsula articular, los cordones fibrosos (ligamentos) y algunos músculos que permiten r movimientos de flexión y de extensión del muslo y de la pierna.
2. Signos y síntomas de alarma
El dolor de rodilla está ligado a lesiones de los huesos o del tejido blando que conforma tu articulación (cartílagos, tendones, ligamentos o nervios), llegándose a dar de manera aguda o desarrollarse paulatinamente. Éste puede ocurrir durante el reposo, la marcha o el ascenso de escaleras, acompañándose muchas veces de la presencia de:
Enrojecimiento
Aumento de temperatura
Rigidez y limitación del movimiento de la pierna y del muslo.
3. Lesiones asociadas a rodilla dolorosa
El dolor en la parte superior de tu rodilla puede darse por una inflamación del músculo cuadríceps o de las fibras fibrosas que estabilizan tu articulación; si se siente en el doblez posterior posiblemente se asocie a la formación de una bolsa llena de líquido (quiste de Baker) que promueve una rara protuberancia y obstaculiza la flexión.
Cuando se desgasta el cartílago de tu rótula (el pequeño hueso que protege la parte anterior de la unión de la tibia y el fémur), el dolor llega a percibirse en el pico más prominente de la rodilla. La osteoartritis, en cambio, que consiste en el deterioro del disco gelatinoso (menisco) que normalmente evita el roce directo entre el fémur y la tibia- y que es la causa más común de incapacidad en adultos y ancianos- genera una intensa sensibilidad en la parte media o lateral de la rodilla, mientras que la enfermedad de Osgood Schlatter-un abultamiento en la zona donde el tendón tira del cartílago de crecimiento de los adolescentes- afecta la parte inferior (ver figura 1)

En cualquier caso, se recomienda acudir con un especialista en traumatología y ortopedia para distinguir el tipo de lesión y su evolución. En Artikulär contamos con médicos altamente capacitados en padecimientos agudos y crónicos de esta importante articulación. ¡No dudes en acudir a nosotros!
Otro temas de interés
