Consecuencias de operación de rodilla
La artroscopia es un procedimiento mínimamente invasivo con el que se visualiza el interior de las grandes articulaciones.

Esta técnica permite diagnosticar y tratar- con mayor precisión y menor dolor- distintos problemas de rodilla sin necesidad de hospitalización, además de asegurarte una rápida recuperación.
¿Cómo se lleva a cabo?
Durante el procedimiento- realizado por un traumatólogo ortopedista - se inserta un artroscopio en tu articulación mediante incisiones mínimas a cado lado de tu tendón rotuliano. Este instrumento consta de una pequeña cámara - del tamaño de un lápiz- que envía imágenes al monitor de una televisión, de tal forma que el cirujano puede ver las estructuras de tu rodilla con gran detalle. Por otro orificio se introducen instrumentos que sirven para remover cualquier obstáculo que impida la correcta movilización de tu articulación.
La artroscopia de rodilla generalmente se realiza de manera ambulatoria y con anestesia local o bloqueo regional de la extremidad inferior. Para finalizar el procedimiento- que ordinariamente tiene una duración de 45 a 60 minutos- se cierran tus incisiones mediante pequeños puntos de sutura y se te coloca un vendaje compresivo. Posterior a esto, podrás apoyar la extremidad una vez que haya pasado el efecto de la anestesia, cuidándote de no realizar esfuerzos excesivos. (ver figura 1)

¿Para qué padecimientos se indica?
La artroscopia de rodilla es útil para quitar o reparar el cartílago de meniscos rotos; también para reconstruir el ligamento cruzado anterior que normalmente se daña por alguna torsión o rotura. Esta técnica permite quitar fragmentos sueltos del hueso o de cartílago y es idónea para drenar el exceso de líquido sinovial que se acumula por procesos inflamatorios.
¿Qué efectos puedo esperar de esta cirugía?
Con la artroscopia de rodilla entras caminando a la sala de procedimientos y en un “abrir y cerrar de ojos” cursas un periodo de recuperación sin experimentar dolor o incomodidad. Es habitual que recuperes rápidamente la movilidad de tu articulación y que puedas realizar actividades cotidianas en poco tiempo.
Al tratarse una intervención quirúrgica mínimamente invasiva- mediante incisiones menores a 5mm y el apoyo de una cámara- tienes bajo riesgo de complicaciones y una mayor estabilidad funcional y estética. A diferencia de la cirugía tradicional, que amerita una herida de mayor tamaño, hospitalización prolongada y un tiempo de incapacidad largo, este procedimiento permite abandonar la clínica el mismo día en que se lleva a cabo.
Si le interesa someterse a este innovador tratamiento no dudes en contactarnos en clínica ARTIKULÄR . Contamos con años de experiencia y con un equipo médico multidisciplinario que hará de tu abordaje la mejor experiencia.
Otro temas de interés
