Remedios caseros para el dolor de rodilla

Artikular • 6 de octubre de 2020

El dolor de rodilla- algunas veces acompañado de crujidos, enrojecimiento, aumento de temperatura e inflamación.

El dolor de rodilla- algunas veces acompañado de crujidos, enrojecimiento, aumento de temperatura e inflamación- comienza con una molestia leve o intensa que, de no tratarse, empeora hasta afectar el movimiento de la pierna y el muslo. En los primeros casos, el problema puede solucionarse con tratamientos conservadores implementados desde casa.

1.- ¿Por qué duele la rodilla ?

Antes de indicar cualquier remedio, conviene saber que la rodilla dolorosaestá ligada a lesiones de los huesos o del tejido blando que conforma tu articulación; aunque muchas veces se debe a una torcedura por movimientos bruscos que sensibilizan las terminaciones nerviosas locales, se sabe que la osteoartritis es la forma más frecuente de esta condición. Dicho padecimiento- vinculado al envejecimiento, la obesidad o a actividades de alto impacto- comprende el deterioro del disco gelatinoso (menisco) que normalmente evita el roce directo entre el fémur y la tibia (ver figura 1)

2.- ¿Cómo atend er el dolor de rodilla desde casa ?

A excepción de la fractura de un hueso, la rotura aguda del menisco o un desgarro de las tiras flexibles o fibrosas (ligamentos o tendones) que estabilizan la articulación, casi cualquier dolor de rodilla puede tratarse mediante medidas conservadoras. En caso de un dolor de rodilla leve y de inicio reciente, el reposo relativo, la aplicación local de hielo y el uso de pomadas, normalmente disminuyen las molestias. El cuidado posterior de una torcedura (esguince) responde a la protección con rodilleras y al efecto calmante de comprensas calientes. Las lesiones intensas, crónicas o recurrentes, en cambio, demandan medicación oral y ejercicios de rehabilitación bajo la supervisión médica.

3.-¿Qué hacer si el dolor no cede?

Ante un dolor persistente lo mejor es acudir a un especialista que descarte complicaciones de gravedad y establezca un plan de rehabilitación. En Artikulär contamos con procedimientos mínimamente invasivos para solucionar tu problema:

  • Una opción conservadora y efectiva, para contrarrestar el dolor por osteoartritis, es la inyección de CONDROFOAM®: una solución con sustancias regeneradoras a base de colágeno, analgésicos y antinflamatorios

  • Para la osteoartrosis avanzada, la rotura de ligamentos y meniscos, o la presencia de tumores e infecciones, la artroscopia de rodilla es la mejor alternativa, ya que es un procedimiento mínimamente invasivo que- por medio de pequeñas incisiones y el apoyo de una cámara e instrumental miniatura- repara las lesiones.


Otro temas de interés

Por ARTIKULAR 20 de mayo de 2021
La osteotomía es un procedimiento quirúrgico, realizado con anestesia general, que repara casi cualquier articulación dañada cortando y remodelando los huesos. 
Por Artikular 29 de abril de 2021
La infiltración de rodilla es un procedimiento que consiste en inyectar directamente en la articulación algunos medicamentos con efecto antiinflamatorio, analgésico o regenerativo.
Por ARTIKULAR 30 de marzo de 2021
El hallux abductus valgus, coloquialmente conocido como juanete, es una protuberancia ósea que aparece en la articulación de la base del dedo gordo de tu pie.
Por ARTIKULAR 3 de marzo de 2021
La artroscopia es un procedimiento mínimamente invasivo con el que se visualiza el interior de las grandes articulaciones
Por Artikülar 27 de enero de 2021
La cirugía tradicional para el tratamiento de osteoartritis, implica una intervención a través de grandes incisiones que requiere de anestesia local o bloqueo, hospitalización y un periodo de recuperación más o menos prolongado.
Por Artikülar 21 de diciembre de 2020
La artroscopia es un abordaje conservador para detectar y corregir distintas lesiones de tus articulaciones.
Por Artikular 14 de octubre de 2020
En este blog, veremos como el dolor de rodilla algunas veces es acompañado de crujidos, enrojecimiento, aumento de temperatura e inflamación, es ahí donde comienza con una molestia leve o intensa que, de no tratarse, empeora hasta afectar el movimiento de la pierna y el muslo.
Por Artikular 8 de septiembre de 2020
Muchas de las veces surge la duda: ¿Cómo saber si tengo una lesión en la rodilla? y en este blog, te daremos una respuesta sencilla para esta pregunta.
Por Artikular 15 de agosto de 2020
Conoce más sobre ejercicios para el desgaste de rodilla que puedes elaborar desde casa. Recuerda que el desgaste de rodilla vinculado a dolor- y a veces acompañado de crujidos, enrojecimiento, aumento de temperatura e inflamación- comienza con una molestia leve o intensa que, de no tratarse, empeora hasta afectar el movimiento de la pierna y el muslo.
Por Rodilla y Pie 10 de octubre de 2019
Tanto la traumatología como la ortopedia son especialidades médicas que estudian al sistema musculoesquelético: un conjunto de estructuras anatómicas que posibilitan la realización de movimientos. Sin embargo tiene sus diferencias, en el artículo abordaremos cómo se diferencian.
Mostrar Más