3 razones para realizarte un tratamiento de artrosis de rodilla

Rodilla y Pie • 29 de julio de 2019

¿Tienes dudas sobre el tratamiento de artrosis de rodilla que debes realizarte? Si sufres esta enfermedad sabrás que no solo causas dolor, sino rigidez y pérdida de movilidad. Encuentra una solución y recupera la normalidad de tu vida hoy mismo. Recuerda que la artrosis de rodilla también se conoce como osteoartrosis u osteoartrisis.

Te dejamos entonces con 3 razones para realizarte un tratamiento de artrosis de rodilla hoy mismo:


3. Alivia el desgaste psicológico

Esta es una de las razones para realizarte un tratamiento de artrosis de rodilla que quizás has considerado menos. Sin embargo, muchas personas experimentan problemas psicológicos debido a la incapacidad que sufren por la artrosis. Esto es especialmente importante en personas de la tercera edad, quienes necesitan autonomía para mejorar su calidad de vida.


2. Puede afectar otras partes del cuerpo

El tratamiento de artrosis de rodilla puede aplicarse a otras partes del cuerpo. En ese sentido, recuerda que esta enfermedad no solo ataca la rodilla, también se presenta en cadera, manos y pies.


1. No sólo afecta a personas mayores

En México, se calcula que el 30% de la población mayor de 50 años sufre algún tipo de osteoartrosis. Además, solo el 10% reciben un diagnóstico y tratamiento adecuados. Por otro lado, también existen personas menores a esta edad que pueden presentar la enfermedad debido a factores genéticos o ambientales.




Si presentas dolor, inflamación o rigidez en la rodilla ¡No lo dejes pasar! Puede ser un síntoma de que requieres un tratamiento de artrosis de rodilla.


Encuentra la solución en Artikulär Clínica de Rodilla y Pie

Contamos con un tratamiento de artrosis de rodilla que cumple con todos los estándares legales y médicos. Este procedimiento consiste en la aplicación de inyecciones de Condrofoam®, una solución innovadora que repara los tejidos que conforman la rodilla.

Otro temas de interés

Por ARTIKULAR 20 de mayo de 2021
La osteotomía es un procedimiento quirúrgico, realizado con anestesia general, que repara casi cualquier articulación dañada cortando y remodelando los huesos. 
Por Artikular 29 de abril de 2021
La infiltración de rodilla es un procedimiento que consiste en inyectar directamente en la articulación algunos medicamentos con efecto antiinflamatorio, analgésico o regenerativo.
Por ARTIKULAR 30 de marzo de 2021
El hallux abductus valgus, coloquialmente conocido como juanete, es una protuberancia ósea que aparece en la articulación de la base del dedo gordo de tu pie.
Por ARTIKULAR 3 de marzo de 2021
La artroscopia es un procedimiento mínimamente invasivo con el que se visualiza el interior de las grandes articulaciones
Por Artikülar 27 de enero de 2021
La cirugía tradicional para el tratamiento de osteoartritis, implica una intervención a través de grandes incisiones que requiere de anestesia local o bloqueo, hospitalización y un periodo de recuperación más o menos prolongado.
Por Artikülar 21 de diciembre de 2020
La artroscopia es un abordaje conservador para detectar y corregir distintas lesiones de tus articulaciones.
Por Artikular 14 de octubre de 2020
En este blog, veremos como el dolor de rodilla algunas veces es acompañado de crujidos, enrojecimiento, aumento de temperatura e inflamación, es ahí donde comienza con una molestia leve o intensa que, de no tratarse, empeora hasta afectar el movimiento de la pierna y el muslo.
Por Artikular 6 de octubre de 2020
Encontrarás remedios caseros para el dolor de rodilla sencillos
Por Artikular 8 de septiembre de 2020
Muchas de las veces surge la duda: ¿Cómo saber si tengo una lesión en la rodilla? y en este blog, te daremos una respuesta sencilla para esta pregunta.
Por Artikular 15 de agosto de 2020
Conoce más sobre ejercicios para el desgaste de rodilla que puedes elaborar desde casa. Recuerda que el desgaste de rodilla vinculado a dolor- y a veces acompañado de crujidos, enrojecimiento, aumento de temperatura e inflamación- comienza con una molestia leve o intensa que, de no tratarse, empeora hasta afectar el movimiento de la pierna y el muslo.
Mostrar Más