¿Cuál es la diferencia entre artritis de rodilla y gonartrosis?

Rodilla y Pie • 29 de julio de 2019

Artritis de rodilla y gonartrosis se refieren a dos padecimientos diferentes en esta articulación. En ambos casos, se puede producir hinchazón, rigidez y dolor en la rodilla. En esta ocasión te vamos a contar más sobre las diferencias entre estas enfermedades y cómo puedes encontrar una solución.


Artritis de rodilla

La artritis de rodilla es la inflamación de la articulación de la rodilla por causas autoinmunes, es decir, porque el cuerpo se ataca a sí mismo. Aunque no se tienen completamente establecidas las causas de la artritis, está asociada a la edad avanzada (a partir de los 40 años). Además, las mujeres pueden padecerla más que los hombres y generalmente se presenta en varias articulaciones al mismo tiempo: como hombros, manos y rodilla.


El cartílago que recubre la rodilla se desgasta y se vuelve más frágil a medida que esta enfermedad avanza, por lo que será necesario evitar su desgaste y, en la medida de lo posible, regenerarlo.


Gonartrosis

La gonartrosis proviene de los vocablos griegos “gonu” (rodilla), “arthron” (articulación) y “osis” (sufijo frecuente en enfermedades). La diferencia fundamental con la artritis, es que en este caso el desgaste articular es la causa de la inflamación de la rodilla. El envejecimiento, la sobrecarga articular, la obesidad, fracturas y otras lesiones que no sanaron correctamente, son todos factores que contribuyen a la aparición de esta enfermedad.

En este caso se recomienda la fisioterapia para fortalecer los músculos que rodean la rodilla y disminuir los síntomas. También pueden requerirse antiinflamatorios.


Complicaciones

Como puedes ver, en ambos casos se presenta la inflamación y pérdida de movilidad. Sin embargo, la diferencia más notable en cuanto a complicaciones es que en la gonartrosis se pueden presentar deformaciones de la rodilla.





Tratamientos: diferencia entre artritis de rodilla y gonartrosis

Debido a que la artritis de rodilla y la gonartrosis tienen causas distintas, también los tratamientos son diferentes, aunque hay algunas cosas en común. Como ya te hemos mencionado anteriormente, la artritis es una enfermedad crónica y degenerativa, por lo que el tratamiento consiste en aminorar los síntomas para que puedas realizar tus actividades normalmente.

Por otro lado, la gonartrosis puede solucionarse con una artroplastía, es decir, el reemplazo de las partes de la rodilla involucradas en el movimiento para evitar el desgaste y con ello eliminar los síntomas.


Además, la regeneración de los tejidos como cartílago y ligamentos también ayuda notablemente a que las personas afectadas con estas enfermedades lleven una vida libre de dolor y rigidez. La aplicación de sustancias directamente a la rodilla ha demostrado ser una gran opción para quienes sufren problemas de rodilla de manera crónica.


ArtikulärClínica de Rodilla y Pie: solución mínimamente invasiva a tu problema de rodilla

En elArtikulärClínica de Rodilla y Pie contamos con el Condrofoam®, una solución innovadora que cumple todos los requerimientos de la COFEPRIS. Ayuda a regenerar los tejidos de la rodilla de manera mínimamente invasiva y con un alto índice de recuperación

Otro temas de interés

Por ARTIKULAR 20 de mayo de 2021
La osteotomía es un procedimiento quirúrgico, realizado con anestesia general, que repara casi cualquier articulación dañada cortando y remodelando los huesos. 
Por Artikular 29 de abril de 2021
La infiltración de rodilla es un procedimiento que consiste en inyectar directamente en la articulación algunos medicamentos con efecto antiinflamatorio, analgésico o regenerativo.
Por ARTIKULAR 30 de marzo de 2021
El hallux abductus valgus, coloquialmente conocido como juanete, es una protuberancia ósea que aparece en la articulación de la base del dedo gordo de tu pie.
Por ARTIKULAR 3 de marzo de 2021
La artroscopia es un procedimiento mínimamente invasivo con el que se visualiza el interior de las grandes articulaciones
Por Artikülar 27 de enero de 2021
La cirugía tradicional para el tratamiento de osteoartritis, implica una intervención a través de grandes incisiones que requiere de anestesia local o bloqueo, hospitalización y un periodo de recuperación más o menos prolongado.
Por Artikülar 21 de diciembre de 2020
La artroscopia es un abordaje conservador para detectar y corregir distintas lesiones de tus articulaciones.
Por Artikular 14 de octubre de 2020
En este blog, veremos como el dolor de rodilla algunas veces es acompañado de crujidos, enrojecimiento, aumento de temperatura e inflamación, es ahí donde comienza con una molestia leve o intensa que, de no tratarse, empeora hasta afectar el movimiento de la pierna y el muslo.
Por Artikular 6 de octubre de 2020
Encontrarás remedios caseros para el dolor de rodilla sencillos
Por Artikular 8 de septiembre de 2020
Muchas de las veces surge la duda: ¿Cómo saber si tengo una lesión en la rodilla? y en este blog, te daremos una respuesta sencilla para esta pregunta.
Por Artikular 15 de agosto de 2020
Conoce más sobre ejercicios para el desgaste de rodilla que puedes elaborar desde casa. Recuerda que el desgaste de rodilla vinculado a dolor- y a veces acompañado de crujidos, enrojecimiento, aumento de temperatura e inflamación- comienza con una molestia leve o intensa que, de no tratarse, empeora hasta afectar el movimiento de la pierna y el muslo.
Mostrar Más