¿Cuáles son los tratamientos para fascitis plantar?

Los tratamientos para fascitis plantar varían dependiendo de tu condición. Si tienes dolor crónico en la planta del pie esta información te interesa. Recuerda que tienes mayor riesgo de padecer esta condición si pasas mucho tiempo de pie, por lo que debes poner atención a los signos de alerta.
Síntomas de la fascitis plantar
Dolor en la planta del pie (especialmente en la zona del talón).Dicho dolor es más agudo en la mañana.
A veces se presenta espolón calcáneo.
Hinchazón y enrojecimiento leve de la planta del pie.
Mayor sensibilidad en el talón.
Diagnóstico
El diagnóstico de la fascitis plantar se logra mediante entrevista clínica con el médico tratante y exploración física del pie. Sólo en algunos casos es necesario recurrir a estudios de imagen para comprobar si existe un espolón calcáneo: que es una porción de hueso adicional que el cuerpo forma como respuesta a la presión constante sobre el pie.
Si tienes un espolón calcáneo, será necesario que un médico evalúe tu caso antes de proceder con un tratamiento para fascitis.
Tratamientos para fascitis plantar
Conservadores
Los tratamientos conservadores pueden incluir: terapia física, férula nocturna para mantener el pie estirado, analgésicos y reposo. El 80% de los casos de fascitis plantar responden a este tipo de tratamientos. Sin embargo, en los casos en los que se complica, el médico puede recurrir a inyecciones de esteroides para disminuir la inflamación de la fascia plantar.
Quirúrgico
Por otro lado, también puede haber casos donde es necesario realizar una intervención para liberar la presión de la fascia y, con ello, eliminar los síntomas que causa este padecimiento. Este procedimiento se conoce como “fasciectomía”. La cirugía consiste en una pequeña incisión de menos de 5 mm. Posteriormente, se realiza la resección de la fascia por medio de un equipo especializado (para separar la porción de tejido dañado) y el rasurado del espolón calcáneo.
Entras y sales caminando el mismo día.
Prevención
En cualquier caso, sin duda uno de los mejores tratamientos para fascitis plantar es la prevención. Evita pasar mucho tiempo de pie, usar calzado inadecuado (botas para correr por ejemplo), caminar largos periodos por superficies duras y, en caso de que seas corredor o corredora, procura llevar un régimen de fisioterapia deportiva. De esta manera, evitarás las complicaciones por fascitis, que pueden impedirte caminar y correr con normalidad.
ArtikulärClínica de Rodilla y Pie: tu solución a la fascitis plantar
Contamos con los mejores tratamientos para fascitis plantar de acuerdo a tu condición física, edad y estado de tu pie. No dudes en acercarte con nosotros por una valoración con médicos especialistas.
Otro temas de interés
