5 Causas de una rodilla inflamada

Rodilla y Pie • 29 de julio de 2019

Una rodilla inflamada puede ser un problema pasajero o algo crónico. En esta ocasión te vamos a contar sobre las causas más comunes por las que esto puede suceder. Toma precauciones y recuerda acudir a un médico ortopedista si tienes dolor o inflamación crónica en la rodilla.


Desgarro

Los músculos y los tendones recubren todos los huesos de nuestro cuerpo, incluida la rodilla. Cuando estos tejidos sufren un daño, por golpes o por un mal movimiento por ejemplo, pueden sufrir pequeños desgarros. Estos desgarros pueden ser microscópicos pero de igual manera impedirán que la articulación funcione con normalidad.


Sobrecarga

La sobrecarga muscular puede aparecer cuando no estiras correctamente antes de hacer ejercicio, cuando cargas demasiado peso en el gimnasio o incluso si tienes sobrepeso corporal. En este caso la inflamación por compresión de las estructuras involucradas en la rodilla (tendones, músculos, huesos etc.) constituye una reacción normal del cuerpo, pero si no cede con descanso, será necesario hacer pruebas adicionales.


Tendinitis

La tendinitis puede estar relacionada, aunque no necesariamente, con la sobrecarga. Es una inflamación de los tendones, que son como “cuerdas” que sostienen y dan firmeza a los huesos, también proporcionan la fuerza para moverlos. Además de la inflamación, las rodillas presentan rigidez, que es el principal síntoma de este padecimiento.


Artritis reumatoide

La artritis reumatoide es una enfermedad degenerativa que puede tener múltiples causas: autoinmunes, bacterianas, por diabetes o gota etc. Esta enfermedad ocasiona que el cartílago que recubre las articulaciones se desgaste, lo que provoca fricción entre los huesos que componen las mismas. Esta inflamación puede causar una “deformidad” en la rodilla. Además es crónica, por lo que requieres de un tratamiento y seguimiento permanente.


Sinovitis

La sinovitis es similar a la artritis reumatoide, pues causa rodilla inflamada. Sin embargo, no afecta directamente al cartílago, sino a la membrana sinovial. Esta membrana está encargada de nutrir al cartílago y de lubricar la articulación. Cuando esta membrana se ve afectada toda la articulación la resiente, ya que se aumenta la fricción entre los huesos. Además puede presentar aumento de temperatura en la misma, pues también regula este aspecto.




¿Sufres de rodilla inflamada? Acude con especialistas

Si tienes una o las dos rodillas inflamadas de manera crónica es necesario que recibas atención especializada. En Artikülar Clínica de Rodilla y Pie contamos con un tratamiento regenerativo de rodilla llamado Condrofoam®, el cual cumple con todos los requerimientos de la COFEPRIS y es único en México.

No requiere hospitalización ni cirugía y ha ayudado a cientos de pacientes a lo largo de la existencia de nuestra clínica.


Consulta aquí más información sobre nuestro tratamiento

Este es un tratamiento único en México, superior a técnicas similares como la inyección de precipitado rico en plaquetas. Por otro lado, también utilizamos otros tratamientos: como el farmacológico o la terapia física y rehabilitación. Con nuestra solución puedes evitar una intervención quirúrgica, como el reemplazo de rodilla, que puede resultar muy cara, requiere largos periodos de hospitalización-recuperación y no es una solución definitiva a los problemas de la rodilla.

Otro temas de interés

Por ARTIKULAR 20 de mayo de 2021
La osteotomía es un procedimiento quirúrgico, realizado con anestesia general, que repara casi cualquier articulación dañada cortando y remodelando los huesos. 
Por Artikular 29 de abril de 2021
La infiltración de rodilla es un procedimiento que consiste en inyectar directamente en la articulación algunos medicamentos con efecto antiinflamatorio, analgésico o regenerativo.
Por ARTIKULAR 30 de marzo de 2021
El hallux abductus valgus, coloquialmente conocido como juanete, es una protuberancia ósea que aparece en la articulación de la base del dedo gordo de tu pie.
Por ARTIKULAR 3 de marzo de 2021
La artroscopia es un procedimiento mínimamente invasivo con el que se visualiza el interior de las grandes articulaciones
Por Artikülar 27 de enero de 2021
La cirugía tradicional para el tratamiento de osteoartritis, implica una intervención a través de grandes incisiones que requiere de anestesia local o bloqueo, hospitalización y un periodo de recuperación más o menos prolongado.
Por Artikülar 21 de diciembre de 2020
La artroscopia es un abordaje conservador para detectar y corregir distintas lesiones de tus articulaciones.
Por Artikular 14 de octubre de 2020
En este blog, veremos como el dolor de rodilla algunas veces es acompañado de crujidos, enrojecimiento, aumento de temperatura e inflamación, es ahí donde comienza con una molestia leve o intensa que, de no tratarse, empeora hasta afectar el movimiento de la pierna y el muslo.
Por Artikular 6 de octubre de 2020
Encontrarás remedios caseros para el dolor de rodilla sencillos
Por Artikular 8 de septiembre de 2020
Muchas de las veces surge la duda: ¿Cómo saber si tengo una lesión en la rodilla? y en este blog, te daremos una respuesta sencilla para esta pregunta.
Por Artikular 15 de agosto de 2020
Conoce más sobre ejercicios para el desgaste de rodilla que puedes elaborar desde casa. Recuerda que el desgaste de rodilla vinculado a dolor- y a veces acompañado de crujidos, enrojecimiento, aumento de temperatura e inflamación- comienza con una molestia leve o intensa que, de no tratarse, empeora hasta afectar el movimiento de la pierna y el muslo.
Mostrar Más