Cirugía para metatarso caído en Monterrey

Rodila y Pie • 17 de julio de 2019

Conoce la cirugía para metatarso caído en Monterrey de Artikülar Clínica de Rodilla y Pie: es mínimamente invasiva y tiene diversos beneficios sobra una cirugía tradicional. Si padeces esta condición y el tratamiento conservador no te ha ayudado, acude a una cita de valoración para evaluar tu caso con un médico especialista.


El metatarso caído (metatarsalgia)

El metatarso caído o metatarsalgia es un padecimiento que provoca dolor en la parte más grande de la planta del pie. Puede ser provocado por deformidades en los huesos, uso inadecuado de calzado, formación de osteofitos o fractura por fatiga (común entre corredores). Sus síntomas más comunes son:


Dolor
Inflamación
Callos
Hematomas
Dificultad para caminar o apoyar el pie

¿En qué casos se requiere cirugía?

Es importante que sepas que la cirugía es el último recurso para tratar este padecimiento. Se utiliza únicamente cuando los síntomas no aminoran con un tratamiento conservador: uso de analgésicos, zapatos ortopédicos, cambio de hábitos etc. Dicho lo anterior, los casos más comunes en los que se requiere este tipo de cirugía son:


Cuando existen malformaciones genéticas que alteran la forma o tamaño de los metatarsos.
Cuando se forman porciones extra de hueso (osteofitos).
La única manera de determinar la causa y origen del dolor de talón o pie es mediante diagnóstico clínico y estudios de imagen.
Hierqueratosis dolorsa.


¿Cómo se realiza el procedimiento?

Una cirugía tradicional implica abrir los tejidos del pie para llegar hasta la parte del hueso. El cirujano entonces puede seccionar la parte afectada y, posteriormente, cerrar la herida para que sane el pie. También puede incluir tornillos quirúrgicos para fijar los huesos en su posición natural.

Por su parte, la cirugía mínimamente invasiva utiliza un sistema de fresas para realizar una incisión milimétrica en la piel (1-2 mm). Posteriormente, mediante radioscopia en tiempo real se dirigen los cortes o reducciones de hueso y/o tejido necesarios para devolver los metatarsos a una posición adecuada.


Pronóstico y precauciones

La cirugía mínimamente invasiva es un procedimiento ambulatorio, es decir que no requiere hospitalización; la recuperación toma unas 3 semanas y causa mucho menos molestias post-operatorias. Puede haber un poco de inflamación en el pie y puedes requerir uso de calzado especial para evitar el dolor. El uso de analgésicos y/o antibióticos será supervisado por el médico tratante, quien deberá algunas revisiones posteriores al procedimiento.


Cirugía para metatarso caído en Monterrey en el Artikülar Clínica de Rodilla y Pie

Ofrecemos la mejor tecnología biomédica en cirugía para metatarso caído en Monterrey . Nuestros médicos especialistas te ayudarán a determinar si eres candidato o candidata a este tipo de procedimiento o si tu caso particular puede ser tratado de manera conservadora. En cualquiera de los casos, recibirás atención médica profesional de calidad.

Otro temas de interés

Por ARTIKULAR 20 de mayo de 2021
La osteotomía es un procedimiento quirúrgico, realizado con anestesia general, que repara casi cualquier articulación dañada cortando y remodelando los huesos. 
Por Artikular 29 de abril de 2021
La infiltración de rodilla es un procedimiento que consiste en inyectar directamente en la articulación algunos medicamentos con efecto antiinflamatorio, analgésico o regenerativo.
Por ARTIKULAR 30 de marzo de 2021
El hallux abductus valgus, coloquialmente conocido como juanete, es una protuberancia ósea que aparece en la articulación de la base del dedo gordo de tu pie.
Por ARTIKULAR 3 de marzo de 2021
La artroscopia es un procedimiento mínimamente invasivo con el que se visualiza el interior de las grandes articulaciones
Por Artikülar 27 de enero de 2021
La cirugía tradicional para el tratamiento de osteoartritis, implica una intervención a través de grandes incisiones que requiere de anestesia local o bloqueo, hospitalización y un periodo de recuperación más o menos prolongado.
Por Artikülar 21 de diciembre de 2020
La artroscopia es un abordaje conservador para detectar y corregir distintas lesiones de tus articulaciones.
Por Artikular 14 de octubre de 2020
En este blog, veremos como el dolor de rodilla algunas veces es acompañado de crujidos, enrojecimiento, aumento de temperatura e inflamación, es ahí donde comienza con una molestia leve o intensa que, de no tratarse, empeora hasta afectar el movimiento de la pierna y el muslo.
Por Artikular 6 de octubre de 2020
Encontrarás remedios caseros para el dolor de rodilla sencillos
Por Artikular 8 de septiembre de 2020
Muchas de las veces surge la duda: ¿Cómo saber si tengo una lesión en la rodilla? y en este blog, te daremos una respuesta sencilla para esta pregunta.
Por Artikular 15 de agosto de 2020
Conoce más sobre ejercicios para el desgaste de rodilla que puedes elaborar desde casa. Recuerda que el desgaste de rodilla vinculado a dolor- y a veces acompañado de crujidos, enrojecimiento, aumento de temperatura e inflamación- comienza con una molestia leve o intensa que, de no tratarse, empeora hasta afectar el movimiento de la pierna y el muslo.
Mostrar Más