¿Cómo curar la artrosis de rodilla?

Rodilla y Pie • 29 de julio de 2019

Aquí te vamos a contar cómo curar la artrosis de rodilla de manera segura y efectiva. Si sufres de dolor, rigidez e hinchazón en la rodilla recuerda acudir con un médico especialista para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.


¿Qué es la artrosis de rodilla?

La artrosis, también conocida como osteoartritis, es una enfermedad degenerativa que desgasta el cartílago que rodea las articulaciones. Generalmente se presenta en las cervicales pero también puede afectar la rodilla, dedos, hombros y otras articulaciones. Se relaciona con la edad y, en menor medida, con factores genéticos. El sobrepeso y la falta de ejercicio contribuyen a su aparición.


Diferencia con la artritis reumatoide

A diferencia de la artritis, la artrosis de rodilla ocasiona el desgaste del cartílago, mientras que la artritis ataca fundamentalmente a la membrana sinovial (encargada de nutrir el cartílago). Además, su principal síntoma es la rigidez, mientras que en la artritis es la inflamación; dicha rigidez empeora con el movimiento, mientras que en la artritis empeora con el reposo. Estas diferencias sutiles te ayudarán a identificar mejor los síntomas y relacionarlos con la enfermedad correcta.


Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico de la artrosis de rodilla implica, en primer lugar, una consulta médica con un ortopedista. En esta entrevista, el médico valora los síntomas y el origen de los mismos para determinar cuál es la causa.


En segundo lugar, se requieren estudios de imagen de la articulación. Estos estudios pueden ser radiografías tradicionales, imagen en movimiento, o artroscopia (introducción de una cámara directamente en la articulación). Además, se puede extraer líquido de la rodilla inflamada para analizarlo en laboratorio, de manera que el diagnóstico sea lo más preciso posible.




¿Cómo curar la artrosis de rodilla?

Para curar la artrosis de rodilla debes tomar en cuenta que, debido a que esta enfermedad está ligada a la edad, deben tomarse medidas constantes para evitar el desgaste de la articulación. En fases iniciales, se pueden prevenir los síntomas con anti inflamatorios, ejercicios terapéuticos y evitar la sobrecarga en la rodilla para lograr que el cartílago se recupere.


A pesar de las incomodidades y dolor que la artrosis pueda causar, es importante que sepas que tu condición puede mejorar considerablemente. Existen otras alternativas para nutrir el cartílago y reducir la fricción entre los huesos que causa esta enfermedad.


Artikulär Clínica de Rodilla y Pie: tu solución a la artrosis

En Artikulär Clínica de Rodilla y Pie contamos con la solución Condrofoam®, que se aplica directamente en las articulaciones para mejorar su hidratación, reducir la fricción y aumentar su regeneración. Este tratamiento tiene diversas ventajas sobre otros similares (como el precipitado rico en plaquetas) y cumple con todos los requerimientos de la COFEPRIS.


Si necesitas curar la artrosis de rodilla no dudes en acudir con nosotros, contamos con consultorios en Monterrey Nuevo León.

Otro temas de interés

Por ARTIKULAR 20 de mayo de 2021
La osteotomía es un procedimiento quirúrgico, realizado con anestesia general, que repara casi cualquier articulación dañada cortando y remodelando los huesos. 
Por Artikular 29 de abril de 2021
La infiltración de rodilla es un procedimiento que consiste en inyectar directamente en la articulación algunos medicamentos con efecto antiinflamatorio, analgésico o regenerativo.
Por ARTIKULAR 30 de marzo de 2021
El hallux abductus valgus, coloquialmente conocido como juanete, es una protuberancia ósea que aparece en la articulación de la base del dedo gordo de tu pie.
Por ARTIKULAR 3 de marzo de 2021
La artroscopia es un procedimiento mínimamente invasivo con el que se visualiza el interior de las grandes articulaciones
Por Artikülar 27 de enero de 2021
La cirugía tradicional para el tratamiento de osteoartritis, implica una intervención a través de grandes incisiones que requiere de anestesia local o bloqueo, hospitalización y un periodo de recuperación más o menos prolongado.
Por Artikülar 21 de diciembre de 2020
La artroscopia es un abordaje conservador para detectar y corregir distintas lesiones de tus articulaciones.
Por Artikular 14 de octubre de 2020
En este blog, veremos como el dolor de rodilla algunas veces es acompañado de crujidos, enrojecimiento, aumento de temperatura e inflamación, es ahí donde comienza con una molestia leve o intensa que, de no tratarse, empeora hasta afectar el movimiento de la pierna y el muslo.
Por Artikular 6 de octubre de 2020
Encontrarás remedios caseros para el dolor de rodilla sencillos
Por Artikular 8 de septiembre de 2020
Muchas de las veces surge la duda: ¿Cómo saber si tengo una lesión en la rodilla? y en este blog, te daremos una respuesta sencilla para esta pregunta.
Por Artikular 15 de agosto de 2020
Conoce más sobre ejercicios para el desgaste de rodilla que puedes elaborar desde casa. Recuerda que el desgaste de rodilla vinculado a dolor- y a veces acompañado de crujidos, enrojecimiento, aumento de temperatura e inflamación- comienza con una molestia leve o intensa que, de no tratarse, empeora hasta afectar el movimiento de la pierna y el muslo.
Mostrar Más