¿Cuáles son las causas de las verrugas plantares?

Las verrugas plantares tienen diversas causas que debes conocer para evitar contagiarte. A pesar de que no son un problema de salud grave, es necesario tratarlas médicamente y evaluar la posibilidad de que sean síntoma de otro padecimiento o enfermedad.
Causas de las verrugas plantares
Las verrugas plantares son causadas por un virus (VPH o virus del papiloma humano). Se puede contagiar por contacto con la piel de una persona afectada o por compartir el mismo espacio con los pies descalzos, en duchas públicas o lugares para realizar ejercicio por ejemplo.
Existen más de 100 tipos del virus y no todos causan verrugas en los pies; pueden hacerlo en otras partes del cuerpo. Las verrugas son una reacción del cuerpo y consisten en pequeños bultos de piel, similares a los callos. La diferencia es que tienen puntos negros, que son puntas de vasos sanguíneos que los callos no tienen.
Diagnóstico
El diagnóstico de estas verrugas puede darse por inspección visual del médico y entrevista clínica. También puede realizarse una biopsia para observar en microscopio si no es muy claro que se trate de una verruga causada por virus.
Tratamiento
Existen varias alternativas de tratamiento para las verrugas plantares, especialmente si causan dolor o se propagan hacia otras partes del cuerpo. Por ejemplo:
Medicamentos. Se pueden utilizar medicamentos para estimular el sistema inmunológico de la persona afectada, de manera que pueda rechazar el virus por sí mismo.
Cirugía menor. Con este método de extirpa o corta la porción de piel afectada. Puede ser doloroso, por lo que requiere anestesia local.
Láser mínimamente invasivo. El tratamiento láser implica la cauterización de las verrugas, con lo que se “secan” y se caen por sí solas. Es ambulatorio y requiere una sesión para ser efectivo.
Prevención
La prevención es muy importante para evitar adquirir el VPH, que puede causar distintos tipos de cáncer (anal, cérvico-uterino, vaginal o en pene). Evita las prácticas sexuales de riesgo y utiliza siempre preservativos. Por otro lado, recuerda utilizar sandalias si acudes a lugares públicos como albercas y duchas.
Finalmente, si ya tienes verrugas o estás en un tratamiento para eliminarlas, sigue estas recomendaciones:
- Evita tocar tus propias verrugas y lávate las manos si lo haces.
- Mantén los pies limpios y secos.
- Utiliza un cortaúñas distinto en tu pie sano al que utilizas en el pie afectado (o en las manos).
- No intentes rascarte o quitarte la verruga por tu propia cuenta.
Acude a una consulta de especialidad
En elArtikulärClínica de Rodilla y Pie somos expertos en técnicas mínimamente invasivas con láser. Nuestros podólogos expertos podrán ayudarte a diagnosticar y tratar las verrugas plantares. Todos procedimientos son ambulatorios, no requieren hospitalización y producen pocas molestias.
Otro temas de interés
