¿Cuáles son las causas de las verrugas plantares?

Rodilla y Pie • 29 de julio de 2019

Las verrugas plantares tienen diversas causas que debes conocer para evitar contagiarte. A pesar de que no son un problema de salud grave, es necesario tratarlas médicamente y evaluar la posibilidad de que sean síntoma de otro padecimiento o enfermedad.


Causas de las verrugas plantares

Las verrugas plantares son causadas por un virus (VPH o virus del papiloma humano). Se puede contagiar por contacto con la piel de una persona afectada o por compartir el mismo espacio con los pies descalzos, en duchas públicas o lugares para realizar ejercicio por ejemplo.


Existen más de 100 tipos del virus y no todos causan verrugas en los pies; pueden hacerlo en otras partes del cuerpo. Las verrugas son una reacción del cuerpo y consisten en pequeños bultos de piel, similares a los callos. La diferencia es que tienen puntos negros, que son puntas de vasos sanguíneos que los callos no tienen.


Diagnóstico

El diagnóstico de estas verrugas puede darse por inspección visual del médico y entrevista clínica. También puede realizarse una biopsia para observar en microscopio si no es muy claro que se trate de una verruga causada por virus.


Tratamiento

Existen varias alternativas de tratamiento para las verrugas plantares, especialmente si causan dolor o se propagan hacia otras partes del cuerpo. Por ejemplo:


Medicamentos. Se pueden utilizar medicamentos para estimular el sistema inmunológico de la persona afectada, de manera que pueda rechazar el virus por sí mismo.


Cirugía menor. Con este método de extirpa o corta la porción de piel afectada. Puede ser doloroso, por lo que requiere anestesia local.

Láser mínimamente invasivo. El tratamiento láser implica la cauterización de las verrugas, con lo que se “secan” y se caen por sí solas. Es ambulatorio y requiere una sesión para ser efectivo.

Prevención

La prevención es muy importante para evitar adquirir el VPH, que puede causar distintos tipos de cáncer (anal, cérvico-uterino, vaginal o en pene). Evita las prácticas sexuales de riesgo y utiliza siempre preservativos. Por otro lado, recuerda utilizar sandalias si acudes a lugares públicos como albercas y duchas.


Finalmente, si ya tienes verrugas o estás en un tratamiento para eliminarlas, sigue estas recomendaciones:

  • Evita tocar tus propias verrugas y lávate las manos si lo haces.
  • Mantén los pies limpios y secos.
  • Utiliza un cortaúñas distinto en tu pie sano al que utilizas en el pie afectado (o en las manos).
  • No intentes rascarte o quitarte la verruga por tu propia cuenta.


Acude a una consulta de especialidad

En elArtikulärClínica de Rodilla y Pie somos expertos en técnicas mínimamente invasivas con láser. Nuestros podólogos expertos podrán ayudarte a diagnosticar y tratar las verrugas plantares. Todos procedimientos son ambulatorios, no requieren hospitalización y producen pocas molestias.

Otro temas de interés

Por ARTIKULAR 20 de mayo de 2021
La osteotomía es un procedimiento quirúrgico, realizado con anestesia general, que repara casi cualquier articulación dañada cortando y remodelando los huesos. 
Por Artikular 29 de abril de 2021
La infiltración de rodilla es un procedimiento que consiste en inyectar directamente en la articulación algunos medicamentos con efecto antiinflamatorio, analgésico o regenerativo.
Por ARTIKULAR 30 de marzo de 2021
El hallux abductus valgus, coloquialmente conocido como juanete, es una protuberancia ósea que aparece en la articulación de la base del dedo gordo de tu pie.
Por ARTIKULAR 3 de marzo de 2021
La artroscopia es un procedimiento mínimamente invasivo con el que se visualiza el interior de las grandes articulaciones
Por Artikülar 27 de enero de 2021
La cirugía tradicional para el tratamiento de osteoartritis, implica una intervención a través de grandes incisiones que requiere de anestesia local o bloqueo, hospitalización y un periodo de recuperación más o menos prolongado.
Por Artikülar 21 de diciembre de 2020
La artroscopia es un abordaje conservador para detectar y corregir distintas lesiones de tus articulaciones.
Por Artikular 14 de octubre de 2020
En este blog, veremos como el dolor de rodilla algunas veces es acompañado de crujidos, enrojecimiento, aumento de temperatura e inflamación, es ahí donde comienza con una molestia leve o intensa que, de no tratarse, empeora hasta afectar el movimiento de la pierna y el muslo.
Por Artikular 6 de octubre de 2020
Encontrarás remedios caseros para el dolor de rodilla sencillos
Por Artikular 8 de septiembre de 2020
Muchas de las veces surge la duda: ¿Cómo saber si tengo una lesión en la rodilla? y en este blog, te daremos una respuesta sencilla para esta pregunta.
Por Artikular 15 de agosto de 2020
Conoce más sobre ejercicios para el desgaste de rodilla que puedes elaborar desde casa. Recuerda que el desgaste de rodilla vinculado a dolor- y a veces acompañado de crujidos, enrojecimiento, aumento de temperatura e inflamación- comienza con una molestia leve o intensa que, de no tratarse, empeora hasta afectar el movimiento de la pierna y el muslo.
Mostrar Más