¿Cuál es la lesión de rodilla más frecuente?
La rodilla es la articulación más grande del cuerpo

La rodilla es la articulación más grande del cuerpo y la más importante de los miembros inferiores. Está conformada por la unión de la porción inferior (distal) del fémur y la porción superior (proximal) de la tibia, la cual queda fijada a través del pequeño hueso de la rótula y se estabiliza por medio de una cápsula articular y de varios cordones fibrosos o ligamentos. Estas estructuras, junto con los músculos, permiten realizar movimientos de flexión y de extensión del muslo y de la pierna. Al soportar la mayor parte del peso corporal, cuando estamos de pie, el interior de la articulación requiere de la presencia de líquido sinovial y del apoyo de dos discos fibrocartilaginosos (meniscos) que amortiguan cualquier impacto añadido.
Padecimientos frecuentes
La rodilla puede verse afectada cuando se daña alguno de los componentes ya señalados. Entre las lesiones más comunes, tanto en jóvenes como en adultos, destaca la artritis, la cual consiste en la inflamación de la articulación. La forma más común de este padecimiento es la osteoartritis o artrosis, una condición dolorosa en la que los cartílagos de la rodilla se desgastan debido a las actividades físicas, la obesidad o a consecuencia de la edad.
En términos generales la osteoartritis es el resultado de la alteración del balance entre la degradación y la síntesis de cartílago articular y de hueso subcondral. Representa la causa más común de incapacidad en pacientes de edad media y en mayores de 65 años.
Otras lesiones de rodilla, especialmente frecuentes en deportistas, la fractura de rótula, y el esguince de ligamentos, tendones o músculos, el cual consiste en el estiramiento excesivo por efecto de la tracción o torsión de la articulación que puede derivar incluso en rotura. Además de la movilización dolorosa e hinchazón, la rodilla puede ceder o quedar bloqueada a consecuencia de estas alteraciones, generando un impacto notable en las actividades cotidianas.

¿Cómo tratarlos?
En sus etapas iniciales las lesiones de rodilla pueden tratarse mediante medidas conservadoras, las cuales implican reposo, protección de la articulación con rodilleras, aplicación de hielo local o empleo de analgésicos y antiinflamatorios (orales o inyectados) que disminuyen los síntomas. Sin embargo, las lesiones más complicadas o graves usualmente ameritan ejercicios de rehabilitación o alguna intervención quirúrgica dirigida por especialistas.
¿Qué alternativas ofrece nuestro centro?
En ARTIKULÄR , clínica de Rodilla y Pie, nos caracterizamos por ofrecer productos y servicios altamente innovadores que implican grandes beneficios en contraste con los procedimientos más tradicionales. Por medio de la artroscopia de rodilla un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo los pacientes recuperan rápidamente su movilidad y pueden reintegrarse fácilmente a actividades diarias. La técnica se realiza con incisiones menores a 5mm por las cuales se introduce a la articulación una pequeña cámara que visualiza su interior, ello con la finalidad de realizar un diagnóstico certero y de tratar eficazmente problemas como la osteoartritis.
Por otro lado el CONDROFOAM®, un tratamiento que utiliza sustancias regenerativas a base de colágeno, antiinflamatorios y analgésicos, ha logrado reducir el dolor de rodilla en el 80% de los pacientes y se evita cirugías en un 92% de los casos. Se trata de una alternativa ambulatoria y científicamente comprobada que no genera incapacidad y que proporciona una mejoría real, significativa e inmediata.
Otro temas de interés
