¿Cuáles son los tratamientos y cirugías para las lesiones de rodilla más efectivos?
Métodos mínimamente invasivos

El esquema inicial de tratamiento para las lesiones de rodilla puede hacerse mediante medidas conservadoras, las cuales se resumen, en el caso de la inflamación por desgaste del cartílago articular ( osteoartritis ), con el acrónimo PRICE y el empleo de fármacos que disminuyen los síntomas. Cuando el cuadro se complica muchas veces se requiere de la intervención con métodos mínimamente invasivos o con cirugía abierta.
Tratamiento básico en casa
El abordaje más sencillo puede hacerse con el esquema PRICE , el cual implica la Protección con limitación de las actividades de carga por medio del uso de bastón o con la modificación de actividades que reduzcan el estrés articular; Reposo relativo consistente en la toma de descansos durante el día y en la evitación de permanecer de pie durante largo tiempo, subir escaleras o inclinarse; la aplicación de hIelo (Ice en inglés)-sobre la piel protegida por una toalla-durante periodos de 15 minutos varias veces al día (o de calor en padecimientos crónicos); la Compresión con vendaje elástico cuando hay acúmulo de líquido (edema); y la Elevación de los miembros inferiores para disminuirlo. Cuando a pesar de estas medidas persiste el dolor y la inflamación, se recomienda el uso de fármacos orales, tópicos o inyectados. Entre estas opciones destaca el paracetamol (solo o combinado tramadol), los antiiflamatorios no esteroideos ( AINES ), el sulfato de glucosamina y el sulfato de condritín, o la inyección intraarticular de ácido hialurónico. En sintomatología grave y aguda suelen emplearse esteroides, aunque su uso se limita como última opción debido a sus efectos secundarios.
Cirugías tradicionales v.s. procedimientos mínimamente invasivos
La cirugía tradicional para el tratamiento de osteoartritis, rotura de ligamentos o fractura de rótula, implica una intervención a través de grandes incisiones que conllevan hospitalización, anestesia general (o por bloqueo epidural) y un periodo de recuperación más o menos prolongado. Sin embargo, existen alternativas ambulatorias que resultan mínimamente invasivas y que pueden servir como diagnóstico y tratamiento para las lesiones señaladas. En ARTIKULÄR , clínica de Rodilla y Pie, contamos con el procedimiento de artroscopia, una técnica realizada mediante incisiones menores a 5 mm por las cuales se introduce una cámara que permite visualizar el interior de la articulación y en la que pueden introducirse instrumentos pequeños para reparar fácilmente la superficie afectada. Este procedimiento restablece la movilidad de la rodilla y sin mayor incapacidad permite la pronta integración a las actividades cotidianas en las cuales se tenía limitación. También contamos con el método de CONDROFOAM®, una opción conservadora -científicamente comprobada- que consiste en la infiltración de sustancias regenerativas a base de colágeno, antiinflamatorios y analgésicos que disminuyen el dolor en el 80% de los pacientes. Si padeces algún problema de rodilla no dudes en contactarnos. Será un placer atenderte y brindarle información detallada sobre los productos y servicios que tenemos para ofrecerte.
Otro temas de interés
