¿Cómo quitar el dolor de rodilla?

Rodilla y Pie • 9 de octubre de 2019

El dolor en la rodilla es un síntoma

¿Cómo quitar el dolor de rodilla?

El dolor en la rodilla es un síntoma bastante común que puede estar presente a cualquier edad. Su comienzo tiende a ser repentino, con una molestia leve o intensa posterior a una lesión o tras el esfuerzo físico, la cual empeora paulatinamente con afectación del movimiento si no se tratan sus causas. Dos factores de riesgo importantes, para la presencia de dolor en esta articulación, son el sobrepeso y el impacto excesivo que desgastan los discos fibrocartilaginosos (meniscos) al interior de la rodilla (estructuras que normalmente amortiguan la sobrecarga de peso). Para eliminar el molesto síntoma de dolor e inflamación se puede recurrir a tratamientos conservadores y ambulatorios o incluso a cirugías, todo dependiendo del grado de evolución del estado que lo provoca.


¿ Qué padecimientos pueden generar dolor de rodilla?

Entre las condiciones médicas que predisponen al dolor en esta articulación destaca la presión repetitiva sobre la rodilla que genera inflamación (bursitis), ya sea por ejercicios, a consecuencia de la obesidad, o por cargar objetos pesados. La dislocación de la rótula (por algún esfuerzo que desestabilice su posición) o la fractura de la misma, pueden provocar molestias intensas que requieren de alguna intervención con especialistas. Lo mismo ocurre cuando se rompen los ligamentos y los meniscos o cuando se da una distención muscular (esguince) por torceduras súbitas en posturas poco naturales. El dolor e inflamación de la rodilla también pueden ser provocados por distintas enfermedades reumatológicas que afectan ésta y otras articulaciones del cuerpo, tales como la artritis reumatoide, lupus, osteoartritis y gota. La presencia de colecciones de líquido seroso (quiste de Baker), o de infecciones al interior de la cápsula articular, cuentan como otras causas menos frecuentes.





¿Cómo tratar el dolor?

Además de las medidas conservadoras que implican reposo relativo, aplicación de hielo o de calor local, protección de la articulación con rodilleras, apoyo con bastón y el uso de analgésicos, antinflamatorios y antibióticos orales o inyectados, existen abordajes mínimamente invasivos que pueden solucionar el problema de base de manera definitiva. En ARTIKULÄR , clínica especializada en rodilla y pie, contamos con tratamientos ambulatorios, indoloros y validados científicamente que ayudan a restablecer el equilibrio al interior de la articulación y regeneran algunos de los componentes afectados por factores mecánicos. En nuestro centro empleamos CONDROFOAM®, el cual consiste en una solución compuesta por sustancias regeneradoras, a base de colágeno, analgésicos y antinflamatorios que ha sido aprobada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ( COFEPRIS ) demostrando ser efectivo contra el avance de la degeneración del cartílago o artrosis. Dado de manera oportuna este tratamiento de vanguardia devuelve la funcional de la rodilla y evita la necesidad de recurrir a procedimientos que representen mayor riesgo y que ameriten hospitalización. Si quieres conocer más sobre esta alternativa para el dolor de rodilla acércate a nuestra clínica, será un gusto atenderte.

Otro temas de interés

Por ARTIKULAR 20 de mayo de 2021
La osteotomía es un procedimiento quirúrgico, realizado con anestesia general, que repara casi cualquier articulación dañada cortando y remodelando los huesos. 
Por Artikular 29 de abril de 2021
La infiltración de rodilla es un procedimiento que consiste en inyectar directamente en la articulación algunos medicamentos con efecto antiinflamatorio, analgésico o regenerativo.
Por ARTIKULAR 30 de marzo de 2021
El hallux abductus valgus, coloquialmente conocido como juanete, es una protuberancia ósea que aparece en la articulación de la base del dedo gordo de tu pie.
Por ARTIKULAR 3 de marzo de 2021
La artroscopia es un procedimiento mínimamente invasivo con el que se visualiza el interior de las grandes articulaciones
Por Artikülar 27 de enero de 2021
La cirugía tradicional para el tratamiento de osteoartritis, implica una intervención a través de grandes incisiones que requiere de anestesia local o bloqueo, hospitalización y un periodo de recuperación más o menos prolongado.
Por Artikülar 21 de diciembre de 2020
La artroscopia es un abordaje conservador para detectar y corregir distintas lesiones de tus articulaciones.
Por Artikular 14 de octubre de 2020
En este blog, veremos como el dolor de rodilla algunas veces es acompañado de crujidos, enrojecimiento, aumento de temperatura e inflamación, es ahí donde comienza con una molestia leve o intensa que, de no tratarse, empeora hasta afectar el movimiento de la pierna y el muslo.
Por Artikular 6 de octubre de 2020
Encontrarás remedios caseros para el dolor de rodilla sencillos
Por Artikular 8 de septiembre de 2020
Muchas de las veces surge la duda: ¿Cómo saber si tengo una lesión en la rodilla? y en este blog, te daremos una respuesta sencilla para esta pregunta.
Por Artikular 15 de agosto de 2020
Conoce más sobre ejercicios para el desgaste de rodilla que puedes elaborar desde casa. Recuerda que el desgaste de rodilla vinculado a dolor- y a veces acompañado de crujidos, enrojecimiento, aumento de temperatura e inflamación- comienza con una molestia leve o intensa que, de no tratarse, empeora hasta afectar el movimiento de la pierna y el muslo.
Mostrar Más