¿En qué consiste la operación de rodilla (artroscopía)?

Rodilla y Pie • 9 de octubre de 2019

La artroscopía es un procedimiento mínimamente invasivo

¿En qué consiste la operación de rodilla (artroscopia)?

La artroscopía es un procedimiento mínimamente invasivo en el cual el interior de una articulación puede visualizarse empleando una pequeña cámara que se introduce por medio de incisiones de pequeño tamaño. Esta técnica permite diagnosticar y tratar, con mayor precisión y margen de éxito, distintos problemas de rodilla sin necesidad de hospitalización y posibilitando una rápida recuperación de los pacientes. Durante el procedimiento el especialista inserta un artroscopio en la articulación, el cual es un instrumento que consta de una cámara pequeña del tamaño de un lápiz. Éste envía la imagen al monitor de una televisión, de tal forma que el cirujano puede ver las estructuras de la rodilla con gran detalle.


¿Para qué padecimientos se indica?

La artroscopía de rodilla resulta útil para quitar o reparar cartílago de meniscos rotos; también para reconstruir el daño al ligamento cruzado anterior que pudiera verse dañado por alguna torsión o rotura. Permite quitar fragmentos sueltos del hueso o del cartílago y es útil para drenar el exceso de líquido sinovial que se ha acumulado a consecuencia de la inflamación.


Beneficios del procedimiento

Con la artroscopia de rodilla los pacientes recuperan rápidamente su movilidad y pueden realizar actividades cotidianas en poco tiempo. Al ser una intervención quirúrgica mínimamente invasiva- mediante incisiones menores a 5mm y el apoyo de una cámara- permite una visión clara de la rodilla para reparar lesiones que generan dolor o que limitan el movimiento. Tiene riesgos mínimos de complicación y promueve una mayor estabilidad funcional y estética. A diferencia de la cirugía tradicional, que amerita una herida de mayor tamaño, hospitalización prolongada y un tiempo de incapacidad largo, este procedimiento permite abandonar la clínica en la que se realiza el mismo día en que se lleva a cabo.



¿Cómo es procedimiento?

La cirugía artroscópica de rodilla se realiza mayoritariamente de manera ambulatoria. El paciente entra a la sala de procedimientos y en un “abrir y cerrar de ojos” se encuentra en recuperación sin experimentar dolor o incomodidad. La anestesia para la intervención puede hacerse de modo local o por bloqueo epidural que adormezca el miembro a tratar. Luego de esto se introduce una cámara a través de una pequeña abertura en la rodilla (a cada lado del tendón rotuliano) para visualizar la parte media- interior y externa de la articulación, así como la superficie de la rótula. Por otro orificio se introducen instrumentos médicos para remover cualquier obstáculo que impida la correcta movilización de la rodilla.

Para finalizar el procedimiento- que generalmente tiene una duración de 45 a 60 minutos- se cierra la incisión mediante pequeños puntos de sutura y se coloca un vendaje compresivo. Posterior a esto el paciente puede caminar una vez que haya pasado el efecto de la anestesia, cuidando no realizar grandes esfuerzos.

Si te interesa tratarte con este innovador tratamiento no dudes en contactarnos en clínica ARTIKULÄR. Contamos con años de experiencia y con un equipo médico multidisciplinario que hará de tu abordaje la mejor experiencia.

Otro temas de interés

Por ARTIKULAR 20 de mayo de 2021
La osteotomía es un procedimiento quirúrgico, realizado con anestesia general, que repara casi cualquier articulación dañada cortando y remodelando los huesos. 
Por Artikular 29 de abril de 2021
La infiltración de rodilla es un procedimiento que consiste en inyectar directamente en la articulación algunos medicamentos con efecto antiinflamatorio, analgésico o regenerativo.
Por ARTIKULAR 30 de marzo de 2021
El hallux abductus valgus, coloquialmente conocido como juanete, es una protuberancia ósea que aparece en la articulación de la base del dedo gordo de tu pie.
Por ARTIKULAR 3 de marzo de 2021
La artroscopia es un procedimiento mínimamente invasivo con el que se visualiza el interior de las grandes articulaciones
Por Artikülar 27 de enero de 2021
La cirugía tradicional para el tratamiento de osteoartritis, implica una intervención a través de grandes incisiones que requiere de anestesia local o bloqueo, hospitalización y un periodo de recuperación más o menos prolongado.
Por Artikülar 21 de diciembre de 2020
La artroscopia es un abordaje conservador para detectar y corregir distintas lesiones de tus articulaciones.
Por Artikular 14 de octubre de 2020
En este blog, veremos como el dolor de rodilla algunas veces es acompañado de crujidos, enrojecimiento, aumento de temperatura e inflamación, es ahí donde comienza con una molestia leve o intensa que, de no tratarse, empeora hasta afectar el movimiento de la pierna y el muslo.
Por Artikular 6 de octubre de 2020
Encontrarás remedios caseros para el dolor de rodilla sencillos
Por Artikular 8 de septiembre de 2020
Muchas de las veces surge la duda: ¿Cómo saber si tengo una lesión en la rodilla? y en este blog, te daremos una respuesta sencilla para esta pregunta.
Por Artikular 15 de agosto de 2020
Conoce más sobre ejercicios para el desgaste de rodilla que puedes elaborar desde casa. Recuerda que el desgaste de rodilla vinculado a dolor- y a veces acompañado de crujidos, enrojecimiento, aumento de temperatura e inflamación- comienza con una molestia leve o intensa que, de no tratarse, empeora hasta afectar el movimiento de la pierna y el muslo.
Mostrar Más