¿Por qué salen los juanetes en los pies?

Rodilla y Pie • 29 de julio de 2019

¿Por qué salen los juanetes en los pies? Si alguna vez te has hecho esa pregunta esta información es para ti. Conoce más sobre los síntomas y causas de los juanetes. Toma precauciones y busca asesoría especializada en caso de que este padecimiento te esté causando problemas para caminar o realizar tus actividades cotidianas.


¿Qué son los juanetes en los pies?

Juanetes ” es el nombre común del Hallux Valgus, que puede traducirse como “dedo deformado”. Como su nombre lo indica, los juanetes son deformaciones en uno de los huesos que componen el pie llamados “metatarsos”. Se caracteriza por producir una protuberancia en el hueso que es recubierta por piel, teniendo una forma abultada en el dedo gordo del pie. También pueden surgir en el dedo pequeño debido a que son las zonas que más entran en contacto con el calzado.

Debido a la presión incorrecta y continua del peso corporal sobre estos huesos, se deforman, produciendo dolor. Si no se atienden correctamente, en especial en las primeras etapas, puede causar mucho dolor, irritación y otras complicaciones.


¿Por qué salen los juanetes en los pies? Causas más comunes.

En muchos casos, los juanetes en los pies están relacionados con factores hereditarios. Es decir, si tus padres u otros parientes cercanos los padecen, es muy probable que tú también los tengas. Además, afecta principalmente a las mujeres. También puede deberse al uso de zapatos apretados o de talla incorrecta, especialmente tacones. Algunos de sus síntomas son:

  • Protuberancia en el dedo gordo del pie (aunque también puede surgir en el dedo pequeño).

  • Irritación en la zona del dedo afectado

  • Callos por el continuo roce de los zapatos


Por otro lado, pueden estar relacionados a la artritis (inflamación de las articulaciones). En ese caso, será necesario atender la causa subyacente, pues esta enfermedad puede afectar la movilidad del resto de los dedos del cuerpo, muñecas etc.





Precauciones

En primer lugar, es necesario que evites el uso de zapatos demasiado apretados. Por otro lado, el uso de plantillas puede ayudar a la prevención o tratamiento temprano de este padecimiento. Sin embargo, es necesaria la evaluación profesional si notas que estas protuberancias comienzan a crecer o a cambiar de forma repentinamente.


Diagnóstico

Los juanetes en los pies suelen diagnosticarse de manera clínica, es decir, por inspección visual y manual del médico especialista. Sin embargo, puede en ocasiones es necesario realizar una radiografía para determinar la cantidad de tejido óseo implicado en el juanete.


Busca la solución en nuestra clínica de pie

Ahora sabes más sobre por qué salen los juanetes en los pies. En la clínica de pie y rodilla contamos con la mejor tecnología para el diagnóstico y tratamiento de los juanetes en el pie. Agenda una cita con nuestros expertos en podología y ortopedia, te ayudarán a buscar la solución adecuada.

Otro temas de interés

Por ARTIKULAR 20 de mayo de 2021
La osteotomía es un procedimiento quirúrgico, realizado con anestesia general, que repara casi cualquier articulación dañada cortando y remodelando los huesos. 
Por Artikular 29 de abril de 2021
La infiltración de rodilla es un procedimiento que consiste en inyectar directamente en la articulación algunos medicamentos con efecto antiinflamatorio, analgésico o regenerativo.
Por ARTIKULAR 30 de marzo de 2021
El hallux abductus valgus, coloquialmente conocido como juanete, es una protuberancia ósea que aparece en la articulación de la base del dedo gordo de tu pie.
Por ARTIKULAR 3 de marzo de 2021
La artroscopia es un procedimiento mínimamente invasivo con el que se visualiza el interior de las grandes articulaciones
Por Artikülar 27 de enero de 2021
La cirugía tradicional para el tratamiento de osteoartritis, implica una intervención a través de grandes incisiones que requiere de anestesia local o bloqueo, hospitalización y un periodo de recuperación más o menos prolongado.
Por Artikülar 21 de diciembre de 2020
La artroscopia es un abordaje conservador para detectar y corregir distintas lesiones de tus articulaciones.
Por Artikular 14 de octubre de 2020
En este blog, veremos como el dolor de rodilla algunas veces es acompañado de crujidos, enrojecimiento, aumento de temperatura e inflamación, es ahí donde comienza con una molestia leve o intensa que, de no tratarse, empeora hasta afectar el movimiento de la pierna y el muslo.
Por Artikular 6 de octubre de 2020
Encontrarás remedios caseros para el dolor de rodilla sencillos
Por Artikular 8 de septiembre de 2020
Muchas de las veces surge la duda: ¿Cómo saber si tengo una lesión en la rodilla? y en este blog, te daremos una respuesta sencilla para esta pregunta.
Por Artikular 15 de agosto de 2020
Conoce más sobre ejercicios para el desgaste de rodilla que puedes elaborar desde casa. Recuerda que el desgaste de rodilla vinculado a dolor- y a veces acompañado de crujidos, enrojecimiento, aumento de temperatura e inflamación- comienza con una molestia leve o intensa que, de no tratarse, empeora hasta afectar el movimiento de la pierna y el muslo.
Mostrar Más