¿Por qué surgen los dedos de martillo o en garra?

Los dedos de martillo o en garra surgen por un desequilibrio muscular. Dicho desequilibrio tiene varias causas y puede deformar los dedos 2,3 y 4 del pie. En esta ocasión te vamos a contar más sobre este padecimiento y cómo se trata.
Dedos de martillo o en garra
Cuando los músculos extensores del pie son más débiles que los flexores, los dedos comienzan a contraerse hacia abajo, como en “garra”. Esto puede ocasionar una deformidad permanente, es decir, que los dedos no regresar a su posición por sí mismos.
Aunque las causas más comunes de los dedos de martillo o en garra están asociados al uso de zapatos muy apretados o tacones, también pueden ser causados por otras causas, como enfermedades. Por ejemplo:
Poliomielitis.Traumatismos que afectan los músculos.
Artritis.
Factores hereditarios.
Síntomas adicionales
Además de la apariencia característica de los dedos de martillo, puedes experimentar otros síntomas, como son:
Dolor e irritación en las puntas de los dedos.Callos (por el roce constante de los zapatos).
Ulceraciones (causadas por los mismos callos).
Diagnóstico
La mayoría de los casos de dedos en garra o martillo pueden diagnosticarse con una entrevista clínica con un médico especialista. Sin embargo, en algunos casos será necesario realizar estudios de imagen, como radiografías, para evaluar de mejor manera el estado de los dedos.
Tratamientos
El tratamiento no quirúrgico de los dedos de martillo comienza por modificar el calzado para evitar la compresión de los dedos. Por otro lado, un régimen de fisioterapia puede ayudar a combatir los síntomas como el dolor e inflamación. También se recomienda la utilización de analgésicos tomados.
Cirugía
Para los casos que el médico considere necesario, puede recurrirse a una cirugía. Esta intervención tiene por objetivo liberar el tendón que está causando la compresión anormal de los dedos. También puede llegar a extirpar una parte de los huesos para solucionar el problema. La cirugía tradicional normalmente implica abrir músculos y piel, lo que puede llevar un largo periodo de recuperación.
Cirugía mínimamente invasiva para dedos de martillo
Por otro lado, existen nuevas técnicas quirúrgicas que permiten reparar los dedos de martillo o en garra de manera menos invasiva. De esta manera, el cirujano puede realizar incisiones milimétricas para reparar tendones o huesos sin necesidad de abrir completamente el pie. Este procedimiento es ambulatorio y seguro.
Expertos en cirugía mínimamente invasiva
EnArtikulärClínica de Rodilla y Pie contamos con la tecnología necesaria y cirujanos expertos en técnicas mínimamente invasivas. Acude a una cita de valoración con nuestros ortopedistas para recibir el mejor tratamiento para tu problema de dedos en garra o de martillo.
Otro temas de interés
