¿Qué es el metatarso caído (metatarsalgia) y cuáles son sus síntomas?

El metatarso caído o metatarsalgia puede causar dolor incapacitante, que te dificulte o impida caminar adecuadamente. En esta ocasión, te contaremos un poco más acerca de sus causas y síntomas. Normalmente está relacionado con otros padecimientos en el pie, por lo que te recomendamos acudir con un médico especialista en ortopedia lo antes posible.
El metatarso caído (metatarsalgia)
Los metatarsos son huesos largos que componen los dedos del pie. Se conoce como metatarso caído a la metatarsalgia, que es el dolor en la parte más grande de la planta del pie. Esto se debe a que, por diversas razones que describiremos a continuación, el peso corporal se distribuye inadecuadamente entre los metatarsos, provocando inflamación y dolor en los tejidos involucrados en el sostén de los pies.
Causas
La causa más recurrente es la sobrecarga: caminar, correr en exceso o pasar mucho tiempo de pie sin descansar. Sin embargo, en algunos casos la metatarsalgia puede ser síntoma de algún padecimiento subyacente. Por ejemplo:
- Deformidades del pie: como pueden ser pie plano o pie cavo, que provocan una pisada irregular.
- Uso de calzado inadecuado: por ejemplo, utilizar zapatos de vestir para correr. El uso de tacones de manera constante también es factor.
- Fractura por fatiga: son microfracturas debido al desgaste en los huesos, común entre corredores de alto rendimiento.
- Metatarso varo: es una deformidad congénita que desvía la forma natural de los metatarsos. Común entre recién nacidos y niños
Síntomas
Dolor fuerte e intenso, justo en la zona de los dedos del pie.Inflamación o hinchazón.
Enrojecimiento de los pies.
Dolor agudo al caminar o hacer determinados movimientos.
Sensación de tener algo atorado en el zapato, como una piedra.
Diagnóstico
En primer lugar, se requiere una plantoscopía, que captura la forma de la pisada y determina si hay cargas irregulares en zonas específicas de la planta del pie. También se pueden hacer estudios de imagen, como la radiografía. Por supuesto, la entrevista clínica es indispensable para que el médico conozca más sobre tu estilo de vida, peso corporal y otros factores que pudieran estar relacionados con este padecimiento.
Opciones de tratamiento
Muchos de los síntomas de metatarso caído o metatarsalgia ceden con descanso, uso de analgésicos y plantillas especiales. Sin embargo, cuando el dolor llega a limitar la movilidad, es necesario recurrir a otras opciones. Por ejemplo, se puede recurrir a una cirugía mínimamente invasiva para alinear los metatarsos o para corregir deformidades en los pies que provoquen el dolor.
Artikulär Clínica de Rodilla y Pie: expertos en problemas de pie
Contamos con tratamientos de vanguardia para padecimientos del pie. Acude a nuestra clínica por una cita de valoración y recibe la mejor orientación médica profesional.
Otro temas de interés
