¿Quiénes tienen más riesgo de sufrir fascitis plantar?

Si realizas alguna de estas actividades tienes más riesgo de sufrir fascitis plantar. Toma precauciones y evita los factores de riesgo de este padecimiento que puede producir dolor intenso e incluso impedir que camines con normalidad.
¿Qué es la fascitis plantar?
La fascitis plantar es la inflamación de la fascia: un tejido grueso que recubre la planta de nuestros pies. Puede producir dolor intermitente o crónico a lo largo del pie, ya sea en la planta o en algún lugar no específico. Existen varios tratamientos para este padecimiento que incluyen analgésicos, zapatos ortopédicos y regímenes de fisioterapia.
¿Quiénes tienen más riesgo de sufrir fascitis plantar?
Veamos entonces quiénes tienen mayor probabilidad de padecer fascitis plantar. ¿Eres parte de alguno de estos grupos de riesgo? Acude con un profesional médico lo antes posible si experimentas los síntomas.
Personas con sobrepeso
Una de las principales causas de la fascitis es la carga excesiva de peso en el pie. En ese sentido, si sufres de sobrepeso u obesidad puedes ser propenso (a) a sufrir este padecimiento. Mantén una dieta balanceada y evita subir kilos de más.
Corredores / deportistas
Si eres corredor o corredora, especialmente de largas distancias, puedes tener mayor riesgo de sufrir fascitis plantar. Esto se debe a la presión constante sobre las plantas de los pies sin descanso.
Personas con problemas anatómicos
Algunos problemas anatómicos (como el tendón de Aquiles o el pie plano) pueden causar fascitis plantar. En este caso, deberás tomar medidas paliativas contra el dolor al mismo tiempo que tratas la causa subyacente, de lo contrario el dolor se mantendrá por más tiempo.
Quienes pasan mucho tiempo de pie
Las personas que pasan mucho tiempo de pie (como edecanes, guardias de seguridad, amas de casa etc.) pueden sufrir esta condición. Si usas tacones esto es especialmente importante, ya que estos zapatos causan una presión anormal en los pies. Evita su uso y también la utilización de zapatos apócrifos o de mala calidad, ya que no cumplen con los estándares ortopédicos internacionales.
Espolones: ¿Qué causa qué?
Los espolones de pie están asociados a la fascitis plantar: no está completamente establecido si los espolones causan la fascitis o la fascitis causa que el cuerpo produzca porciones adicionales de hueso. Puede ocurrir cualquiera de los dos escenarios. En este caso requerirás un tratamiento para espolón, ya sea quirúrgico o conservador, para evitar que los síntomas sigan apareciendo.
Artikülar Clínica de Rodilla y Pie: tratamiento para fascitis plantar en Monterrey
Ahora conoces más sobre los factores de riesgo involucrados en la aparición de la fascitis plantar. Evita estas actividades o situaciones y cuida tus pies. Si tienes dolor e hinchazón crónicos en los pies, no dudes en acercarte a nuestro centro especializado en pies y rodillas. Nuestros especialistas te ayudarán a encontrar el mejor tratamiento para la fascitis plantar.
Otro temas de interés
