¿Por qué salen los espolones en pies y qué son?

Los espolones en pies son formaciones de hueso adicional en la zona del talón. Los espolones pueden causar presión sobre los tejidos y músculos que rodean esta parte del pie, provocando dolor. En casos extremos, pueden causar dificultad para caminar o correr. En esta ocasión te vamos a contar más detalles sobre este padecimiento.
Causas de los espolones en pies
Los espolones son el nombre común que reciben los osteofitos. Éstos son causados por la exostosis, es decir, la formación anormal de hueso. Esta porción de hueso se llama “osteocondroma” y es considerado un tumor, aunque benigno. A pesar de que son muy comunes y en la mayoría de los casos no producen síntomas considerables, pueden ser signo de otra enfermedad. Por ejemplo:
Osteomelitis
En ocasiones, las infecciones en huesos pueden estar asociadas a la aparición de espolones. La fiebre y la sudoración, acompañada de la aparición de éstos, puede ser signo de osteomelitis.
Fascitis plantar
Una de las causas más comunes de los espolones en pies es la fascitis plantar. Esta enfermedad provoca la inflamación de los tejidos del calcáneo, es decir, el hueso del talón de pie. La razón es que el cuerpo puede producir hueso adicional para lidiar con la presión extra sobre los pies.
Espondilitis anquilosante
Esta enfermedad provoca la inflamación de las vértebras inferiores de la columna. Los espolones pueden estar asociados a esta enfermedad, especialmente en niños. Puede provocar que la columna quede atrofiada y es una de las formas de artritis más severas.
No confundir con la artropatía neuropática
Esta enfermedad, también llamada “ pie de Charcot ”, afecta los huesos del pie y puede causar síntomas parecidos a los de los espolones. Está asociada a la diabetes y provoca la deformación de los huesos, ulceración, así como infecciones. Puede derivar en la amputación del pie. A diferencia de los espolones, no hay formación de nuevo hueso, sino destrucción del mismo, pero puede causar dolor y dificultad para caminar, igual que los espolones.
Diagnóstico
Además de una entrevista y evaluación médica, se necesitan algunos estudios para diagnosticar correctamente un espolón. La forma más efectiva de detectarlo es mediante la radiografía tradicional. Esto se debe a que los huesos se ven con claridad con esta técnica. Así, se pueden ver las regiones del calcáneo que tienen formaciones anormales que puedan causarte molestias.
Opciones de tratamiento
Los tratamientos no invasivos pueden incluir el uso de aparatos ortopédicos para disminuir la presión sobre el pie. También se recomienda cambiar el calzado (especialmente evitar el uso de tacones) así como terapia física y la pérdida de peso.
Sin embargo, la porción de hueso afectada no se retirará por sí sola. Cuando los espolones en pies causan muchas molestias, los médicos recomiendan la cirugía para remover el hueso adicional.
Solución mínimamente invasiva
En Artikülar Clínica de Rodilla y Pie contamos con cirugía láser mínimamente invasiva para tratar espolones en pie. Además, contamos con las mejores técnicas diagnósticas y médicos altamente capacitados.
Otro temas de interés
