Tratamiento para metatarso caído

El tratamiento para metatarso caído puede ser conservador o quirúrgico (en casos graves). La mayoría de los cuadros de metatarsalgia, como se le conoce médicamente, mejoran con medidas como el descanso, analgésico y uso de plantillas ortopédicas. Sin embargo, si este padecimiento persiste, requerirá otro tipo de atención. Aquí te contamos más.
El metatarso caído (metatarsalgia)
Se conoce como “metatarso caído” al dolor que surge en el metatarso (la parte más grande de la planta del pie), que está compuesta por otros huesos (metatarsianos) que también forman parte de los dedos. No es que el metatarso se “caiga”, de hecho pueden ser una variedad de causas: como deformidades en los pies, mala pisada o simplemente pasar mucho tiempo caminando o de pie.
Lo que todos esos factores tienen en común es que generan un desequilibrio en la distribución normal del peso en los huesos del pie. Esto puede ocasionar dolor e inflamación, además de ser síntoma otros problemas en los pies.
Complicaciones
La mayor complicación que puedes experimentar si padeces metatarso caído es una serie de efectos sobre el resto de tu cuerpo. Por ejemplo, una mala pisada puede causar alteraciones en la espalda baja; las rodillas pueden sufrir una sobrecarga y el dolor puede llegar a impedirte caminar con normalidad.
Tratamiento para metatarso caído
Como te adelantamos al principio, la mayoría de los síntomas relacionados con este padecimiento ceden con medidas conservadores. Sin embargo, es importante que recibas atención médica si el dolor persiste o si comienzas a tener las complicaciones ya mencionadas.
Tratamiento conservador
Algunas medidas puedes llevarlas a cabo por tu cuenta: como la aplicación de hielo, masajes y estiramientos del pie antes de realizar actividades físicas. El uso de medicamentos analgésicos debe ser bajo vigilancia médica, para evitar efectos secundarios. En algunos casos, la presencia de callos en los pies puede desnivelar la pisada y provocar los síntomas: deberás atender este problema primero. Además, las plantillas ortopédicas también deben ser provistas por un médico.
Procedimiento quirúrgico
La cirugía para realinear los metatarsianos se utiliza únicamente en los casos en que las medidas conservadoras no alivien los síntomas y éstos persisten por semanas o meses. Actualmente, existen técnicas mínimamente invasivas que permiten realizar incisiones milimétricas para corregir la alineación de los dedos sin necesidad de fijar clavos o tornillos quirúrgicos. Este tipo de procedimiento es ambulatorio, es decir que puedes ir a tu casa el mismo día y requiere cuidados mínimos para una recuperación completa.
Acude por una cita de valoración
Tenemos para ti las técnicas más avanzadas para el tratamiento de metatarso caído y otros padecimientos en los pies. Acude a nuestra clínica para recibir un diagnóstico preciso y la atención de profesionales de la salud.
Otro temas de interés
