¿Por qué salen los espolones en pies y qué son?

Rodilla y Pie • 29 de julio de 2019

Los espolones en pies son formaciones de hueso adicional en la zona del talón. Los espolones pueden causar presión sobre los tejidos y músculos que rodean esta parte del pie, provocando dolor. En casos extremos, pueden causar dificultad para caminar o correr. En esta ocasión te vamos a contar más detalles sobre este padecimiento.


Causas de los espolones en pies

Los espolones son el nombre común que reciben los osteofitos. Éstos son causados por la exostosis, es decir, la formación anormal de hueso. Esta porción de hueso se llama “osteocondroma” y es considerado un tumor, aunque benigno. A pesar de que son muy comunes y en la mayoría de los casos no producen síntomas considerables, pueden ser signo de otra enfermedad. Por ejemplo:


Osteomelitis

En ocasiones, las infecciones en huesos pueden estar asociadas a la aparición de espolones. La fiebre y la sudoración, acompañada de la aparición de éstos, puede ser signo de osteomelitis.


Fascitis plantar

Una de las causas más comunes de los espolones en pies es la fascitis plantar. Esta enfermedad provoca la inflamación de los tejidos del calcáneo, es decir, el hueso del talón de pie. La razón es que el cuerpo puede producir hueso adicional para lidiar con la presión extra sobre los pies.


Espondilitis anquilosante

Esta enfermedad provoca la inflamación de las vértebras inferiores de la columna. Los espolones pueden estar asociados a esta enfermedad, especialmente en niños. Puede provocar que la columna quede atrofiada y es una de las formas de artritis más severas.


No confundir con la artropatía neuropática

Esta enfermedad, también llamada “ pie de Charcot ”, afecta los huesos del pie y puede causar síntomas parecidos a los de los espolones. Está asociada a la diabetes y provoca la deformación de los huesos, ulceración, así como infecciones. Puede derivar en la amputación del pie. A diferencia de los espolones, no hay formación de nuevo hueso, sino destrucción del mismo, pero puede causar dolor y dificultad para caminar, igual que los espolones.




Diagnóstico

Además de una entrevista y evaluación médica, se necesitan algunos estudios para diagnosticar correctamente un espolón. La forma más efectiva de detectarlo es mediante la radiografía tradicional. Esto se debe a que los huesos se ven con claridad con esta técnica. Así, se pueden ver las regiones del calcáneo que tienen formaciones anormales que puedan causarte molestias.

Opciones de tratamiento

Los tratamientos no invasivos pueden incluir el uso de aparatos ortopédicos para disminuir la presión sobre el pie. También se recomienda cambiar el calzado (especialmente evitar el uso de tacones) así como terapia física y la pérdida de peso.


Sin embargo, la porción de hueso afectada no se retirará por sí sola. Cuando los espolones en pies causan muchas molestias, los médicos recomiendan la cirugía para remover el hueso adicional.


Solución mínimamente invasiva

En Artikülar Clínica de Rodilla y Pie contamos con cirugía láser mínimamente invasiva para tratar espolones en pie. Además, contamos con las mejores técnicas diagnósticas y médicos altamente capacitados.

Otro temas de interés

Por ARTIKULAR 20 de mayo de 2021
La osteotomía es un procedimiento quirúrgico, realizado con anestesia general, que repara casi cualquier articulación dañada cortando y remodelando los huesos. 
Por Artikular 29 de abril de 2021
La infiltración de rodilla es un procedimiento que consiste en inyectar directamente en la articulación algunos medicamentos con efecto antiinflamatorio, analgésico o regenerativo.
Por ARTIKULAR 30 de marzo de 2021
El hallux abductus valgus, coloquialmente conocido como juanete, es una protuberancia ósea que aparece en la articulación de la base del dedo gordo de tu pie.
Por ARTIKULAR 3 de marzo de 2021
La artroscopia es un procedimiento mínimamente invasivo con el que se visualiza el interior de las grandes articulaciones
Por Artikülar 27 de enero de 2021
La cirugía tradicional para el tratamiento de osteoartritis, implica una intervención a través de grandes incisiones que requiere de anestesia local o bloqueo, hospitalización y un periodo de recuperación más o menos prolongado.
Por Artikülar 21 de diciembre de 2020
La artroscopia es un abordaje conservador para detectar y corregir distintas lesiones de tus articulaciones.
Por Artikular 14 de octubre de 2020
En este blog, veremos como el dolor de rodilla algunas veces es acompañado de crujidos, enrojecimiento, aumento de temperatura e inflamación, es ahí donde comienza con una molestia leve o intensa que, de no tratarse, empeora hasta afectar el movimiento de la pierna y el muslo.
Por Artikular 6 de octubre de 2020
Encontrarás remedios caseros para el dolor de rodilla sencillos
Por Artikular 8 de septiembre de 2020
Muchas de las veces surge la duda: ¿Cómo saber si tengo una lesión en la rodilla? y en este blog, te daremos una respuesta sencilla para esta pregunta.
Por Artikular 15 de agosto de 2020
Conoce más sobre ejercicios para el desgaste de rodilla que puedes elaborar desde casa. Recuerda que el desgaste de rodilla vinculado a dolor- y a veces acompañado de crujidos, enrojecimiento, aumento de temperatura e inflamación- comienza con una molestia leve o intensa que, de no tratarse, empeora hasta afectar el movimiento de la pierna y el muslo.
Mostrar Más